Política Pro-Familia

Nuestras Propuestas / Política Pro-Familia

POLÍTICA PRO-FAMILIA: GARANTIZAR EL FUTURO DE NUESTRA COMUNIDAD

El futuro de Argentina es con más Argentinos. Vamos a generar las condiciones para que quien quiera formar una familia pueda hacerlo sin barreras económicas, laborales o habitacionales.

DIAGNÓSTICO: UNA CIUDAD QUE SE QUEDA SIN FUTURO

Buenos Aires enfrenta una realidad preocupante: cada vez nacen menos argentinos. La tasa de natalidad ha caído sistemáticamente en las últimas décadas, lo que pone en riesgo el crecimiento, la sostenibilidad del sistema jubilatorio y la vitalidad social y económica de nuestra Ciudad y del país.

Proyección demográfica para CABA:

Si la tendencia actual continúa, en las próximas décadas:

  • La población de la Ciudad se reducirá de forma sostenida.
  • El envejecimiento poblacional será crítico, afectando el sistema de jubilaciones y pensiones.
  • El mercado laboral se achicará, impactando en el comercio, la industria y la actividad económica en general.

¿Qué hicieron los gobiernos de CABA en los últimos 18 años?

Nada. Durante casi dos décadas de gestión macrista, nunca se implementó una sola medida para revertir este problema. Se limitaron a tratar a Buenos Aires como una empresa inmobiliaria, expulsando a la clase media y a los jóvenes con precios inaccesibles de alquiler y vivienda.

En otras partes del mundo, como Hungría o los países nórdicos, se intentó revertir la tendencia negativa de la tasa natalidad haciendo hincapié exclusivamente en el aspecto económico, y fracasaron. La causa de esa falencia es que lo financiero es una de las causas del declive, pero no la única. El principal problema radica en el aspecto cultural: se ha perdido la voluntad y el entusiasmo por formar familias porque no hay proyectos nacionales, no hay grandeza, no hay esperanza en el futuro. Por eso, tomando todas las experiencias ya probadas, hemos elaborado un programa viable desde el punto de vista legislativo para revertir la tendencia, que tome en cuenta la situación económica pero que también trabaje en la consciencia de la comunidad organizada.

No venimos a imponer nada, sino a asegurar que quienes quieran formar una familia puedan hacerlo sin que la crisis económica o la falta de oportunidades se lo impidan.

NUESTRA PROPUESTA: UNA CIUDAD QUE APOYE A SUS FAMILIAS

Una política integral basada en cuatro pilares:

1) INCENTIVOS ECONÓMICOS PARA FAMILIAS CON HIJOS

Criar un hijo en Buenos Aires no puede ser un privilegio, tiene que ser una opción viable para todos.

Reducción de impuestos para familias con hijos:

✔ Exención del impuesto a los Ingresos Brutos para padres con más de dos hijos.

✔ Descuento en el ABL para familias con hijos menores de 18 años.

✔ Beneficios fiscales a empresas que otorguen horarios flexibles a padres con hijos menores de 5 años.

Asignaciones familiares municipales complementarias:

✔ Bono por nacimiento: Aporte único para gastos iniciales del bebé.

✔ Aportes progresivos para el cuidado infantil: Apoyo económico mensual para cubrir guarderías o cuidadoras.

Plan “Primeros Mil Días en CABA”:

✔ Subsidios directos a madres embarazadas y en postparto para alimentación y salud.

✔ Acceso garantizado a controles médicos gratuitos en hospitales públicos y privados adheridos.

 

2) CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR

Ser madre o padre no debería significar un obstáculo en el mundo laboral.

Extensión del horario de jardines maternales municipales:

✔ Guarderías municipales abiertas hasta las 20:00 hs, permitiendo a los padres buscar a sus hijos después de la jornada laboral.

✔ Red de Cuidado Nocturno para trabajadores esenciales con turnos extendidos (salud, seguridad, transporte, etc.).

Licencia parental extendida opcional (con incentivo para empresas):

✔ Extensión de la licencia por paternidad a 30 días.

✔ Beneficio fiscal para empresas que otorguen licencias extendidas pagas.

Trabajo remoto para padres con hijos pequeños:

✔ Modificación del estatuto del empleado público de CABA para permitir home office parcial a padres con hijos menores de 3 años.

✔ Incentivos a empresas privadas que implementen esquemas de teletrabajo flexibles.

 

3. ACCESO A VIVIENDA Y CUIDADO INFANTIL

La falta de vivienda accesible es un freno para muchas familias que quieren crecer.

Programa “Primera Casa Familiar”:

✔ Acceso prioritario a créditos hipotecarios con tasa subsidiada para parejas con hijos.

✔ Beneficios en alquileres para familias numerosas mediante un sistema de incentivos a propietarios que alquilen a padres con niños.

Expansión de guarderías gratuitas en CABA:

✔ Creación de 30 nuevos centros de cuidado infantil en comunas con mayor demanda.

✔ Convenios con empresas para instalar guarderías en lugares de trabajo.

✔ Reconocimiento salarial a docentes y cuidadores que participen en programas de horarios extendidos.

 

4. CULTURA PRO-FAMILIA Y REVALORIZACIÓN DE LA MATERNIDAD Y PATERNIDAD

Campañas de concientización sobre los beneficios de la maternidad y paternidad:

✔ Mensajes positivos en medios y redes sobre la importancia de la familia.

✔ Visibilización de los desafíos de la crianza y apoyo estatal disponible.

Premios y beneficios para familias numerosas:

✔ Distinción oficial para empresas y organizaciones que implementen políticas familiares responsables.

✔ Beneficios culturales y recreativos para familias con hijos.

“Semana de la Familia en Buenos Aires”:

✔ Eventos, charlas y descuentos en actividades para fomentar la vida familiar.

✔ Espacios de intercambio entre familias para compartir experiencias y apoyo.

 

MONITOREO Y SEGUIMIENTO CADA 3 AÑOS

No solo proponemos soluciones, sino que garantizamos su seguimiento y ajuste.

Creación del “Observatorio Demográfico y de Desarrollo Familiar de CABA”

✔ Monitoreo de la evolución de la natalidad y su impacto en la economía, el empleo y la sostenibilidad social.

✔ Publicación de un informe cada tres años, evaluando la efectividad de los incentivos y proponiendo mejoras.

✔ Consulta con expertos en demografía, economía y políticas públicas para ajustar las medidas según los resultados obtenidos.

✔ Transparencia total: acceso público a los informes para que la ciudadanía vea los avances.

 

UNA PROPUESTA SOSTENIBLE, VIABLE Y PARA TODOS

No venimos a subsidiar el futuro, venimos a construirlo.

¿Cómo se financia esto?

No se aumentarán impuestos. Se reasignarán fondos de gastos innecesarios y se compensará con el crecimiento de la actividad económica.

Es una inversión estratégica, no un gasto. Si no tomamos medidas, el colapso demográfico tendrá un costo mayor.

No se discrimina a nadie. Esto no es una imposición, sino una oportunidad para quienes desean formar familia.

 

Una sociedad que no protege a las Familias es una sociedad condenada a su desaparición. Este tema no está en la agenda de casi ningún partido político, y es un punto estratégico. Desde el Frente Patriota Federal comprendemos que la solución es ahora y es con vos. Demósle un gran futuro a nuestros Hijos y a nuestra Patria.